Taller juridico
Llámanos ahora

3184965477

correo electrónico

legal@esocol.com

Sedes

Bogota - Bucaramanga

Servicios

Queremos que tengas acceso a justicia de calidad

En el Taller Jurídico te acompañamos en todos tus retos legales, brindándote un servicio cercano, profesional y transparente que facilita la consulta, comprensión y resolución de tu caso.  

Portafolio de servicios

Brindamos asesoría legal en distintas áreas del derecho con un enfoque de trabajo que genera valor para todas las partes interesadas. Prevenimos riesgos para la realización de negocios, tomamos acciones administrativas y legales para la defensa de los intereses de nuestros clientes.
Negocios inmobiliarios y gestión predial

Acompañamos en la gestión legal de negocios inmobiliarios, saneamiento de títulos, trámites prediales y demás trámites para la defensa de la propiedad y posesión. 

Brindamos asesoría y representación en trámites de divorcio y disolución de unión marital de hecho, custodia, alimentos, violencia intrafamiliar y sucesiones. 

Defendemos los derechos de consumidores y usuarios de entidades financieras ante cobros injustos, reportes negativos, cláusulas abusivas o incumplimientos contractuales. 

Asesoramos a empleadores y trabajadores en casos de despido, acoso, pago de prestaciones sociales, contratos de trabajo realidad y más. 

Representamos causas relacionadas con derechos fundamentales y colectivos, como salud, ambiente, educación, infraestructura pública, servicios públicos y más. 

Asesoramos a empresas y emprendedores en trámites legales, gestión contractual y resolución de conflictos con clientes, proveedores u otras compañías. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo contrato una consultoría jurídica?

Puedes contratar la consultoría directamente desde nuestra página web accediendo al siguiente enlace: https://eltallerjuridico.com/consultorias/. Solo debes seleccionar el servicio en el que estás interesado, elegir el horario disponible, diligenciar el formulario y realizar el pago. Recibirás un correo de confirmación con el enlace para la sesión virtual. 

Es la primera revisión que realiza un abogado de nuestro equipo a tu situación. En ella, escuchará primero tu relato, luego de eso realizará las preguntas que considere pertinentes y finalmente, te dará alternativas para la solución de tus retos.

Si encuentra la necesidad de una segunda opinión, o en la evaluación se observa la necesidad de tomar medidas urgentes, se derivará a un especialista.

Sí. Puedes consultar las veces que sea necesario, y de hecho si tienes una inquietud muy especial sobre tributos, sociedades y otras obligaciones de los empresarios puedes contar con nuestro apoyo y asesoría permanentemente.

No, puedes preguntarle lo que quieras, en consulta general encontrarás respuestas mucho más genéricas, e incluso es posible que el abogado requiera un momento para precisar información, sin embargo será una conversación fluida, honesta y sobre todo, encaminada a resolver tu problema.

La consultoría jurídica no incluye la revisión de contratos o documentos legales, emisión de conceptos jurídicos, representación legal, realización de otros trámites legales o administrativos necesarios para resolver el objeto de la consulta.

En caso de ser necesario realizar estos trámites, te presentaremos una propuesta formal y, si estás de acuerdo, suscribimos un contrato de prestación de servicios legales para continuar con el acompañamiento respectivo.

No realizamos consultorías ni representación en asuntos penales. Tampoco ofrecemos servicios de cobranza ni actuamos como casas de cobranza. Para conocer todos los servicios que ofrecemos, puedes consultar nuestro portafolio en el siguiente enlace:

Portafolio 

Sí. El valor de la consultoría depende del tipo de servicio a contratar. En el siguiente enlace podrás revisar los servicios y tarifas disponibles, así como los medios de pago autorizados. Ver tipos de consuta

Actualmente, la consultoría se realiza de forma virtual mediante videollamada en la plataforma de Meet.

En caso de requerir que se realice por medio de una plataforma distinta, puedes indicarlo en la casilla de “Observaciones” al momento de diligenciar el formulario de agendamiento. Sin embargo, esta solicitud estará sujeta a confirmación por parte de nuestro equipo, dependiendo de la posibilidad de conexión desde la plataforma sugerida.

En casos excepcionales, si requieres que la consultoría sea presencial, deberás comunicarlo previamente al agendamiento de la consultoría, a través de correo electrónico o teléfono para coordinar detalles y disponibilidad.

Debes informarnos al menos con 2 horas de anticipación a la hora programada para poder reprogramar la cita. La reprogramación está sujeta a disponibilidad de nuestros profesionales. Si no informas o no te presentas dentro de los primeros 15 minutos de la reunión programada, el servicio se entenderá como prestado y no habrá lugar a reembolso.